¿Qué tan seguro es el tren?

¿Te has preguntado alguna vez si los trenes son seguros o no? En la actualidad los trenes se han convertido en uno de los medios de transporte más utilizados, ya sea para viajes personales, locaciones de trabajo, traslado de equipajes, etc. Dar con la respuesta a si los trenes son seguros o no, requiere examinar algunos factores, y en este artículo estaremos abordando la seguridad de los trenes para ayudarte a tomar una decisión informada. ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
1. ¿Todos los viajes en tren son seguros?
Si bien viajar en tren es una de las formas de transporte más seguras, no es invulnerable a accidentes. Cada año, ocurren unos 3,000 accidentes de tren en todo el mundo, según la Federación Internacional de Sociedades de Ferrocarriles. Por suerte, la mayoría de estos accidentes son leves, y no todos los viajes en tren son peligrosos. De hecho, viajar en tren es mucho más seguro que conducir un automóvil. Solo hay que seguir algunas precauciones básicas para minimizar el riesgo de accidentes.
Aquí hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de accidentes durante un viaje en tren:
- Mantenga el paso libre y las escaleras sin obstrucciones. Los pasillos y escaleras pueden ser resbaladizos, por lo que es importante mantenerlos libres de obstáculos. No obstruya el paso con equipaje u otros objetos, y tenga cuidado de no dejar caer nada en el pasillo.
- No se detenga en el pasillo. Si necesita detenerse, hágalo en una zona segura, como un asiento o una plataforma. No se detenga en el pasillo para conversar con otras personas o para tomar fotografías.
- Respete las señales de advertencia y las puertas. Manténgase alejado de las puertas y de las áreas de baja presión, y no ignore las señales de advertencia. Si ve una señal de peligro, tome las precauciones necesarias para evitar el peligro.
- Mantenga el equilibrio. Si el tren se mueve bruscamente o se detiene repentinamente, agárrese de una barra o asiento para mantener el equilibrio. No intente caminar por el pasillo mientras el tren se está moviendo.
- No corra en las estaciones. Las estaciones suelen estar llenas de gente, por lo que es importante no correr para evitar accidentes. También es importante seguir las señales y las indicaciones de los agentes de la estación.
Siga estas precauciones y viaje seguro.
2. Descubre los riesgos que conlleva moverse en tren
Desde el derrame de petróleo de 2010 en el Río de la Plata, el transporte de crudo por tren en Argentina se ha visto afectado. Aún así, muchos argentinos utilizan el tren como medio de transporte para moverse por el país.
Pero el tren no es el medio de transporte más seguro. Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, entre 2012 y 2017 hubo 1.339 accidentes en el sistema ferroviario argentino, que dejaron al menos a 704 personas muertas y 3.059 heridas.
Los accidentes de tren suelen ocurrir por diversas razones, pero la mayoría se pueden evitar. Algunos de los riesgos más comunes de utilizar el tren como medio de transporte son:
- Defectos en la vía férrea: Las vías férreas en Argentina no están en las mejores condiciones. Según el Ministerio de Transporte, el 83% de las vías del país necesitan reparaciones. Esto aumenta el riesgo de que ocurran accidentes debido a los defectos en la vía férrea.
- Falta de mantenimiento de los trenes: Otro problema que afecta la seguridad de los trenes en Argentina es la falta de mantenimiento. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el 60% de los trenes del país necesitan reparaciones. Esto significa que los trenes no están en las mejores condiciones para transportar pasajeros de manera segura.
- Inseguridad en las estaciones: Las estaciones de tren son lugares inseguros, especialmente para las mujeres. Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, el 72% de las mujeres que utilizan el tren como medio de transporte han sufrido algún tipo de violencia en las estaciones.
3. Las medidas de seguridad contra los accidentes
Prevención de incendios:
- Mantenga una vigilancia continua de todas las actividades que se realizan en el área de trabajo.
- No fume en el área de trabajo.
- No se acerque a ninguna fuente de ignición con ropa o maquinaria que pueda encenderse.
- Reportar cualquier situación de peligro inmediatamente a su supervisor.
Prevención de accidentes:
- Conozca y entienda todos los procedimientos y límites de su área de trabajo.
- Use el equipo de protección personal adecuado para el trabajo que esté realizando.
- Mantenga el área de trabajo limpia y libre de desechos.
- No se acerque a maquinaria o equipo que esté en funcionamiento.
4. ¿Qué hacer para garantizar un viaje en tren seguro?
- Compruebe la estación de tren con anticipación. Conozca su ubicación y cómo llegar allí, especialmente si va a viajar solo.
- Planee con anticipación. Reserve su boleto de tren con anticipación y llegue a la estación con tiempo para revisar los horarios y el mapa.
- Manténgase alerta. Explore la estación de tren y familiarícese con las salidas, los baños y los puntos de encuentro en caso de emergencia.
- Sea consciente de su entorno. Mantenga sus pertenencias cerca y permanezca alerta a las personas y objetos sospechosos. Si ve algo sospechoso, notifique a un empleado de la estación de tren o a la Policía. Con el aumento de los costes de viaje por avión, el tren sigue siendo una excelente forma de transportarse adentro de un país. Y es cada vez más seguro. Comprueba que la compañía de trenes que planeas utilizar para tu viaje cumple estándares mundiales de seguridad, chequea la cantidad de viajes que tienen lugar sin incidentes y, si eres cuidadoso, pronto apreciarás todas las comodidades y seguridad del tren. Viajar por tren en cualquier parte del mundo no solo es una experiencia cómoda, sino también una experiencia segura.
Deja una respuesta