¿Qué pasa si te caes de un tren en movimiento?

¿Qué pasa si te caes de un tren en movimiento?

Llevar el transporte público nos ofrece numerosas ventajas, pero lo que nunca queremos imaginar es el posible resultado de caerse del tren en movimiento. Todos hemos visto alguna vez videos de situaciones de peligro en los trenes que circulan a toda velocidad; entonces, ¿qué pasaría si te caes? Para explorar esta inquietante pregunta, profundizaremos en los hechos para entender la situación completa. Esperamos que este artículo sirva para dar respuesta a esta inquietante interrogante.
¿Qué pasa si te caes de un tren en movimiento?

1. ¿Es Posible Sobrevivir al Caer de un Tren en Movimiento?

Pues, a juzgar por los informes recientes, parece que sí. De hecho, un hombre de Los Ángeles tuvo la increíble suerte de sobrevivir a un accidente de tren en el que cayó de una altura de 9 metros.

El hombre, que se encontraba en el andén del metro, accidentalmente se cayó cuando el tren estaba a punto de salir. Según los testigos, cayó en la vía y fue arrastrado por el tren unos metros. Los transeúntes llamaron a emergencias, pero no sabían si el hombre aún estaba vivo.

Afortunadamente, el hombre se encontraba con vida cuando los rescatistas lo sacaron de debajo del tren. Al parecer, no sufrió ninguna herida grave y, después de unas semanas de recuperación, se espera que pueda salir del hospital.

Así que, si alguna vez te encuentras en una situación similar, no te desesperes. Hay una buena posibilidad de que salgas ileso.

2. Los Riesgos Inherentes al Caer de un Tren en Movimiento

Hay muchos riesgos inherentes al caer de un tren en movimiento. Algunos de estos riesgos son:

  • Lesiones graves: las lesiones que puede sufrir al caer de un tren en movimiento pueden ser muy graves, incluso mortales.
  • Daño a la propiedad: cuando un tren se sale de los raíles, puede causar daños a la propiedad, como a edificios y vehículos.
  • Trastornos del tráfico: un tren que se sale de los raíles también puede causar problemas de tráfico, especialmente si se produce un desvío.

Por estas y otras razones, es muy importante que las personas se mantengan alejadas de los trenes en movimiento. Si alguna vez se ve involucrado en un accidente de tren, lo mejor que puede hacer es tratar de mantener la calma y buscar la ayuda de emergencia lo antes posible.

3. ¿Cómo Hay Que Reaccionar En Caso de Quedarse Atrapado En un Tren en Movimiento?

Qué Hacer si Estás Atrapado en un Tren en Movimiento:

  • Trate de mantener la calma y evaluar la situación. Si hay personas heridas, determine si usted puede ayudar a calmarlas y tendrá que llevarlas a cabo con seguridad.
  • Si el tren se ha detenido en una zona de peligro, como un puente o en un túnel, trate de trasladarse a una zona más segura si es posible.
  • Si el tren está atrapado en un lugar seguro, espere a que lleguen las autoridades y sigan sus instrucciones.

Mantener la calma es esencial en este tipo de situaciones. Todos los trenes tienen un plan de emergencia que debe seguirse y las autoridades estarán en camino para ayudar. Si usted está atrapado en un tren en movimiento, siga estos consejos:

  • No salga del tren. Si intenta saltar, usted podría lastimarse o incluso morir.
  • No trate de bajar las ventanas o abrir las puertas. El tren podría desestabilizarse y causar un accidente.
  • Mantenga las líneas de comunicación abiertas. Si tiene un teléfono celular, llame al 911 para pedir ayuda. Si no tiene un teléfono celular, busque una cabina de teléfono o hable con otro pasajero para tratar de encontrar a alguien que pueda ayudar.
  • No se aleje del tren. Si el tren está atrapado en un lugar seguro, las autoridades vendrán a ayudar. Si usted se aleja, podría ser más difícil encontrarlo.
  • Siga todas las instrucciones de las autoridades. Si el tren se detiene en un lugar peligroso, las autoridades decidirán qué hacer a continuación. Siga sus instrucciones para asegurar su seguridad y la de los demás pasajeros.

4. Conoce las Estadísticas Sobre los Accidentes Ferroviarios y Ten Cuidado en los Trenes

Según la Administración Federal de Seguridad en el Transporte (FTA), en 2016 hubo 7,062 accidentes ferroviarios en Estados Unidos, lo que representa una tasa de 3,52 accidentes ferroviarios por cada millón de millas recorridas. De esos 7,062 accidentes, 942 fueron considerados derivados del incumplimiento de regulaciones de seguridad por parte de operadores de trenes y 2,011 involucraron al choque de trenes con vehículos.

Eso significa que el 86% de todos los accidentes ferroviarios ocurren en una intersección a nivel con una calle o carretera. Debido a que el sistema ferroviario es una red extensa, abierta y en constante evolución, la FTA está llevando a cabo una serie de actividades de investigación para abordar estos problemas de seguridad. Algunas de ellas son: En el mundo de hoy, con un sistema de trenes en movimiento más moderno y seguro que nunca antes, caerse de uno de estos trenes en movimiento no es algo que se deba tomar a la ligera. Si bien esto puede parecer atemorizante, educarse sobre la seguridad y los conceptos básicos de supervivencia y respuesta al peligro en situaciones de emergencia es la única manera de prepararse para algo que podría ocurrir en la vida real. Aunque muy pocas veces experimientaremos una situación tan aterradora como esta, cualquiera de nosotros debe tomarse el tiempo para conocer los protocolos de seguridad que hemos explicado en este artículo, para mantenerse el mayor tiempo posible a salvo si alguna vez te encuentras en el misfortune desafortunado de caerte de un tren en movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir